Proyecto de formación en educación artística y cultural

En esta sección se encuentran los resultados más relevantes tanto por año como por territorio acompañado. Dichos datos pretenden dar claridad respecto a cómo se desarrollan las prácticas en educación artística en los contextos de educación formal, aulas de instituciones educativos, como en contextos de educación informal, proyectos comunitarios, casas de la cultura, proyectos municipales de formación en artes.

Acá presentamos datos tanto cuantitativos (tendencias territoriales en COPUS) como cualitativos (entrevistas semiestructuradas), también presentamos cuantificación de datos cualitativos (contabilización de menciones a los códigos de las entrevistas, produciendo diagrama de hilos y gráficos Sankey) e interpretaciones de datos cuantitativos. Todo ello con el fin de desplegar la variedad de aproximaciones que hemos planteado para descubrir cómo suceden las prácticas en educación artística y proponer escenarios de mejora, en el marco de un proyecto de formación.

Estos datos pueden parecer abrumadores, sin embargo, considere en el caso de los COPUS el cálculo sobre tiempo gasta en qué actividades un educador artístico en su clase y cómo responden los estudiantes a dicho estímulo. Esto nos dice quién está tomando las decisiones sobre qué crear y en qué momento. Atrévase a hacer inferencias sobre el tiempo que tomó el educador en dar una instrucción, en guiar la actividad, en administrar las decisiones de creación de los estudiantes. Revise el gráfico y aventúrese a revisar los datos que se encuentran en el repositorio. Es libre de usar para cualquier fin que considere valioso en el ámbito educativo, investigativo y de formulación de política pública. En el caso de las entrevistas, acá podrá apreciar, después de un dedicado trabajo de codificación de cada una de las entrevistas, como estas se conectan entre sí, por medio de la palabra, las ideas y las menciones a acciones específicas, los educadores artísticos dieron valor a cómo viven sus clases, qué retos se les presenta al momento de desarrollar su práctica y cómo conectan estas ideas con ideas similares o dispares de otros colegas. Revise las entrevistas de manera individual, identifique patrones narrativos de manera colectiva, por medio de la lectura de los diagramas de hilos y los gráficos Sankey.

entrevistas icon

Entrevistas

Tengo 18 años trabajando aquí en la casa de la cultura con la alcaldía, fuera de eso, anteriormente yo trabajaba en mi barrio con muchachos del barrio creando un grupo de danzas con el objetivo que en su tiempo libre se pueda emplear en algo recreativo y sanamente. Acá en la casa de la cultura si trabajamos con todas las edades de los niños de 5 años en adelante hasta 100 años, el objetivo de ello es que, en todo el tiempo libre ellos lo puedan disponer creando cultura a través de la danza, como a través de los juegos, a través de dinámicas de integración se va dando pasos básicos de danza que se quiere crear con el objetivo de que los niños entre el juego van visualizando y aprendiendo mejor y van conociendo más a su cuerpo. Martin Eduardo Rodríguez, Villa del Rosario, Norte de Santander. 11/8/23.

ilustration 14
ilustration 15
observaciones en el aula icon

Observaciones en el aula

Según los resultados del COPUS a nivel nacional, que analiza las actividades de los estudiantes (marcadas en rojo) y de los profes (marcadas en azul), se observa que en una clase promedio de una hora y media a dos horas, predomina la guía de actividades propuestas previamente por los profes, dejando en segundo plano la participación activa y la toma de decisiones por parte de los estudiantes.

Esto refleja una tendencia hacia actividades más repetitivas, con menos espacio para que los estudiantes tomen iniciativa. Sin embargo, la capacidad de los estudiantes para responder a los temas discutidos en clase es notable, casi equiparable al esfuerzo del profe en desarrollar la sesión. En resumen, la mayor carga de la clase sigue recayendo principalmente en el profe.

ilustration 16
aulas grupales icon

Aulas grupales

Conformación de aulas.

Aulas Grupales en Cundinamarca

external icon

Aulas Grupales en Cali

external icon

Aulas Grupales en Norte de Santander

external icon